CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTOMATOLOGÍA 2015, Congreso Internacional de Estomatología 2015

“SIALOLITO DE 2 CM EN GLÁNDULA PARÓTIDA. PRIMER REPORTE DE CASO EN VILLA CLARA”

Lisbeth Manso Muñoz , Michel Sarduy Rozón , Anniette Morell Rocha , Yamila Muñoz Rodríguez

Resumen


La sialolitiasis es la presencia en una glándula salival con su conducto, de un cálculo o de una concreción calcárea. Se presenta el caso de paciente que fue visitada durante la actividad de terreno observándose aumento de volumen en glándula parótida derecha con sintomatología dolorosa asociada. Se cita a consulta estomatológica, se constatan dos sialolitos  situados en la desemenbocadura del conducto parotídeo, se le impone tratamiento, se cita a las 48 horas, se aplican masajes directos sobre la glándula expulsando  por el conducto de Stenon cálculo de  aproximadamente 2 cm de largo x 1,5 cm de grosor, se observa trayecto fistuloso en la región geniana que deja ver sialolito de aproximadamente 8 mm de largo x 4 de grosor que es retirado inmediatamente. Se le realiza chequeos a los 7 y 14 días, observándose que la recuperación fue excelente. Todo el protocolo de tratamiento seguido con la paciente se realizó mediante la interconsulta del EGI con el Cirujano Maxilo Facial en el nivel primario de atención. Según la bibliografía revisada este es el primer reporte de caso en Villa Clara de un sialolito de 2cm en la glándula parótida. Queda demostrada una vez más la importancia de la actividad de terreno en la comunidad.   
Palabras Claves: glándula parótida, sialolitos, nivel primario de atención.