QUISTE PARADENTAL: REPORTE DE UN CASO CLÍNICO
Mario Alberto Cruz Rosete , José Antonio Banderas Tarabay
Resumen
El quiste paradental es un quiste de origen odontogéno poco frecuente que puede presentarse en cualquier región de la cavidad bucal. Clínicamente son lesiones en su mayoría asintomáticas solitarias. Radiográficamente son lesiones radio-lúcidas bien delimitadas. El tratamiento es quirúrgico conservador en el que se requiere eliminar la totalidad de la lesión y el órgano dental involucrado. Caso clínico. Paciente masculino de 25 años de edad que acude al servicio de cirugía bucal en el Centro Mexicano en Estomatología, Puebla, México. El paciente refiere aumento de volumen y molestias en la región del tercer molar inferior derecho. Radiográficamente se observa una lesión radio-lúcida en la porción superior del tercer molar incluido hasta la porción media de la rama del maxilar. El paciente es referido a cirugía para su tratamiento y remoción de la lesión. Se realiza enucleación quirúrgica del tercer molar y de la lesión por medio de incisión y colgajo con osteotomía vestibular, observándose al momento, que la lesión no está en contacto con el molar. La muestra fue enviada al servicio de patología bucal para su procesamiento y análisis histopatológico. Resultado. El estudio histopatológico reporta una lesión quística de tipo inflamatorio, con un epitelio de recubrimiento, presencia de infiltrado inflamatorio y cristales de colesterol, con diagnóstico de quiste paradental en la región posterior al tercer molar. Conclusión. El quiste paradental es un quiste de origen odontogénico con capacidad de expandir y destruir tejido óseo maxilar, el diagnóstico temprano de la lesión permite un mejor pronóstico para el paciente.