CONGRESO INTERNACIONAL DE ESTOMATOLOGÍA 2015, Congreso Internacional de Estomatología 2015

LECCIONES DE PARAFUNCIONES EN LENGUAJE DE SEÑAS PARA PACIENTES SORDOS E HIPOACÚSTICOS EN CAMAGÜEY

Martha Díaz Miralles

Resumen


Introducción: Las personas  con trastornos auditivos severos o moderados  no están exentas de presentar alteraciones parafuncionales, y no existen propuestas informativas que los acerquen al tema.

Objetivo: Evaluar la utilidad  de lecciones de parafunciones en lenguaje de señas para pacientes sordos e hipoacústicos.

 Método: Se desarrolló un estudio cuasi experimental durante el período comprendido desde febrero de 2014 a febrero de 2015 por una especialista de Prótesis Estomatológica y una especialista de Estomatología General Integral de la Facultad de Estomatología en conjunto con una estudiante formada como técnico medio en lenguaje de sordos e hipoacústicos y otra estudiante entrenada en la consulta de Oclusión. El universo de estudio  lo conformaron 1129 personas sordas e hipoacústicas de la provincia de Camagüey, la muestra quedó integrada por 513 pacientes de la ciudad cabecera, según criterios de inclusión. Se estructuró la investigación  en cinco  fases

 Resultados: El nivel de información  fue satisfactorio en las personas sordas e hipoacústicas después recibir las  lecciones  de parafunciones   con el  lenguaje  de señas. La mayoría  de los docentes encuestados, de las instituciones especializadas,  demostraron    aceptación  por  el método utilizado para la comunicación del tema de salud.

Conclusiones: Se consideró útil  las lecciones  desarrolladas con el lenguaje de señas.

Palabras claves: Parafunciones, bruxismo, sordos, hipoacústicos.