EMPLEO DEL GRANULADO CUBANO β-FOSFATO TRICÁLCICO "BIOGRAFT-G" PARA LA REHABILITACIÓN ÓSEA EN ESTOMATOLOGÍA
Resumen
En el hueso maxilar varias patologías o lesiones pueden causar atrófica maxilar o mandibular alveolar (AAMM), es decir, una reabsorción ósea del reborde alveolar provocada regularmente por las extracciones de los diente. El AAMM podría convertirse en un riesgo funcional y estético significativo para el uso de implantes dentarios o cualquier otra rehabilitación protésica. Varios biomateriales se han utilizado como injerto de hueso; los que deben cumplir con requisitos la biocompatibilidad y biofuncionalidad adecuada. En este estudio se utilizó como biomaterial de rehabilitación ósea el granulado de cerámico denso y sintético de β-TCP, BIOGRAFT-G® (BIOMAT), en forma de gránulos irregulares con un tamaño entre 0,1 mm y 0,4 mm. El estudio clínico incluyó 178 pacientes, tratados en la prevención de la reabsorción reborde residual mediante relleno de alveolo post-extracción, la remodelación ósea trans-implantología y cirugía periapical. En la evaluación final de la eficacia después de 6 meses de la cirugía en la mayoría de los casos fueron calificados como Éxito (98,3%), observando en el sitio tratado un remodelado óseo similar al existente en el tejido adyacente y casi ningún indicio del biomaterial implantado. Del total de pacientes, tres casos fueron calificados como Fracaso, todos pertenecían al grupo de relleno de alveolos dentarios, teniendo un papel importante en el mismo la exfoliación de gránulos y la presencia de un proceso séptico. Según los resultados obtenidos, el Biograft-G® resultó ser un biomaterial biodegradable, biocompatible, con una alta eficacia y seguridad como rehabilitador de hueso en maxilares y mandíbula.