Congreso Internacional de Estomatología 2015

Titulo

SALUD BUCAL Y NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE LA MISMA EN ANCIANOS. CLÍNICA ESTOMATOLÓGICA. BANES 2015.

Autores

Mirleidy Mesa Pupo , Clara Ruiz Gomez , Leanet Perez Vera , Miguel Osvaldo Rodriguez Garrido , David Vazquez Isla

Resumen


Introducción: el envejecimiento poblacional constituye un reto para los  estomatólogos  pues  la salud bucal es importante para mantener la calidad de vida en los pacientes geriátricos. Objetivo: caracterizar  la salud bucal    y el nivel  de conocimientos sobre la misma en  los ancianos atendidos en la  Clínica Estomatológica del municipio Banes. Materiales y Métodos: se realizó una investigación descriptiva, transversal en el periodo de febrero a octubre del 2014, el universo quedó constituido por 205  ancianos. La  información fue obtenida a través de la historia clínica individual y un cuestionario , previo consentimiento informado. Resultados: predominó el sexo femenino con 134 pacientes y el grupo de edad  de 65-69 años. Se obtuvo un índice COP-D de 22,54; el 22,92% presentó alguna lesión de la mucosa oral. El 78,04 % conocen que la masticación es una de las funciones de los dientes. El 14,14 % desconoce  los efectos del tabaquismo; el 41,95 % le atribuye importancia a la higiene bucal correcta; la mayor motivación de los ancianos  para visitar al estomatólogo lo constituyó la rehabilitación protésica con el 50,73%. Conclusiones: predominó el sexo femenino, el índice COP-D fue elevado  con predominio del componente perdido y aumentó con la edad. Existe desconocimiento de otras  funciones de los dientes, así como de la higiene bucal adecuada; un alto por ciento de los ancianos identificó como dañino el tabaquismo. El motivo fundamental para acudir al estomatólogo  fue la rehabilitación protésica.
Palabras Clave: Salud Bucal,  Higiene Bucal,  Hábito de Fumar 


Texto completo: Sin título