Titulo
AMELOBLASTOMAS, UN DILEMA ONCOLÓGICO EN ESTOMATOLOGÍA
Autores
Resumen
Resumen
Se realizó una revisión bibliográfica sobre el ameloblastoma con el objetivo de compilar información actualizada relacionada con esta afección en el período de enero a marzo del 2015. Para el desarrollo de la investigación se consultaron 33 fuentes bibliográficas, con un 62% de actualización entre las que se encuentran libros, artículos de revistas, material audiovisual y páginas web. Se sintetizó información de sus características clínicas, etiología, aspectos histológicos, microscópicos, consideraciones imagenológicas y terapéutica a seguir ante esta entidad, abordando además resultados de investigaciones y dos casos clínicos. Se pudo constatar que el ameloblastoma a pesar de su naturaleza benigna puede afectar grandes porciones de hueso y extenderse a las estructuras vecinas si no es tratado de manera oportuna y efectiva, por lo que es recomendable realizar estudios analíticos que permitan establecer criterios más acertados para el diagnóstico precoz e implementar un protocolo de tratamiento que disminuya la morbimortalidad por esta patología.
Palabras Claves: Cáncer bucal, tumor odontogénico, ameloblastoma.
Se realizó una revisión bibliográfica sobre el ameloblastoma con el objetivo de compilar información actualizada relacionada con esta afección en el período de enero a marzo del 2015. Para el desarrollo de la investigación se consultaron 33 fuentes bibliográficas, con un 62% de actualización entre las que se encuentran libros, artículos de revistas, material audiovisual y páginas web. Se sintetizó información de sus características clínicas, etiología, aspectos histológicos, microscópicos, consideraciones imagenológicas y terapéutica a seguir ante esta entidad, abordando además resultados de investigaciones y dos casos clínicos. Se pudo constatar que el ameloblastoma a pesar de su naturaleza benigna puede afectar grandes porciones de hueso y extenderse a las estructuras vecinas si no es tratado de manera oportuna y efectiva, por lo que es recomendable realizar estudios analíticos que permitan establecer criterios más acertados para el diagnóstico precoz e implementar un protocolo de tratamiento que disminuya la morbimortalidad por esta patología.
Palabras Claves: Cáncer bucal, tumor odontogénico, ameloblastoma.
Texto completo:
PDF