Congreso Internacional de Estomatología 2015

Titulo

FRECUENCIA DE ABSCESOS BUCALES EN TRES CENTROS DOCENTE-ASISTENCIALES DESDE 2012 HASTA PRIMER TRIMESTRE DE 2015

Autores

elizardo alemán hernández , ivonne gonzález rey , inés maría rodríguez ricardo , reina rosa martínez tamayo

Resumen


Los abscesos son afecciones  ocasionadas por la desintegración de tejidos, que produce una cavidad patológica, con pus, denominándose  en correspondencia con el lugar donde se establecen, como son los tres abscesos bucales, el gingival, el periodontal y el dentó-alveolar. La realización de este estudio tuvo el objetivo de determinar la frecuencia de abscesos bucales  en pacientes atendidos en la Facultad de Estomatología de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana  en 2012 y 2013, el Servicio Estomatológico del  Policlínico de Mulgoba en el Municipio de Boyeros desde enero de  2012 hasta marzo de 2015 y en la Clínica Estomatológica Docente de San José de las Lajas desde febrero 2014 hasta marzo de 2015. Para responder a los objetivos específicos de este estudio se  ejecutó el mismo de forma , descriptiva y corte longitudinal Los principales resultados obtenidos fueron: la mayor frecuencia de abscesos bucales fue la del Dentoalveolar con un 45,7 %,  siendo el sexo masculino el más afectado en el 56,7 % y la edad donde más se presentó,  el grupo de  15-35 años con 50,0 %, mientras que en el absceso gingival el grupo de edad más afectado fue 36-55 años con 59,0 % y también en el periodontal con  54,3 % Las conclusiones a que llego este estudio fueron que el absceso dentoalveolar  fue el más frecuente, en el sexo

Texto completo: PDF