Titulo
BONDADES TERAPÉUTICAS DE LA SACAROSA EN EL POSTOPERATORIO DE PACIENTES CON TERCEROS MOLARES INFERIORES RETENIDOS
Autores
Resumen
Se realizó un estudio observacional, descriptivo de serie de casos para describir las bondades terapéuticas asociadas a la aplicación del azúcar granulada en solución hipersaturada, en la población de enfermos afectados por retención del tercer molar inferior en la etapa postoperatoria, atendidos en la consulta externa de Cirugía Maxilofacial de la Clínica Estomatología Provincial Docente Mártires del Moncada a los cuales se le realizó la exéresis del tercer molar inferior retenido, en el periodo comprendido de diciembre del 2014 a febrero 2015. El universo estuvo constituido por todos los pacientes que acudieron a la consulta portadores de tercer molar inferior retenido, quedando conformado por 38 pacientes. Tras la exéresis del molar retenido, los pacientes fueron tratados en su postoperatorio mediante aplicación de solución hipersaturada preparada según la fórmula de Herszage. Este proceder demostró ser un tratamiento satisfactorio en el control efectivo, al séptimo día de la inflamación (2.63%), del dolor (84.21%) y el trismus (92.11%), aun cuando el tiempo quirúrgico resultó prolongado y el 65.79% de los pacientes objetos del estudio estuvieron afectados por una retención dentaria que puede considerarse de complejidad quirúrgica intermedia. Al finalizar el tratamiento El 84.21% de los pacientes fueron curados, por lo que puede concluirse que estamos en presencia de una terapia adyuvante al proceder quirúrgico por las bondades terapéuticas demostradas asociadas a su uso. Recomendamos valorar el uso de la solución hipersaturada de sacarosa en otros procederes de la especialidad de cirugía maxilo-facial, donde podrían obtenerse resultados óptimos.
Palabras clave: Sacarosa, solución de Herszage, plasmólisis
Palabras clave: Sacarosa, solución de Herszage, plasmólisis
Texto completo:
PDF