Titulo
Complicaciones mecánicas en implantes unitarios de carga diferida
Autores
Resumen
Introducción: En los últimos veinticinco años, la utilización de implantes óseo-integrados ha sido un método exitoso para sustituir los dientes en los pacientes total o parcialmente desdentados. Objetivo: Describir los implantes dentales unitarios de carga diferida según sus complicaciones mecánicas e Identificar las posibles causas de las mismas en los implantes unitarios de carga diferida. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, retrospectivo en las historias clínicas de la consulta de implantes del Departamento de Prótesis de la Facultad de Estomatología “Raúl González Sánchez” de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. En el periodo comprendido de Junio del 2013 a marzo del 2015. El universo estuvo constituido por 58 pacientes para un total de 60 implantes unitarios de carga diferida que presentaron complicaciones mecánicas. Se trabajó con todo el universo. Resultados: La mayor parte de los implantes con complicaciones se encontraron en el sector posterior de la mandíbula para un (68.33%). La complicación predominante fue la descementación de la rehabilitación en un (45%) predominando el sector posterior mandibular, seguido del aflojamiento y perdida del tornillo. Conclusiones: Las posibles causas de las complicaciones mecánicas fueron la altura excesiva de la restauración y el torque inadecuado.
Texto completo:
PDF